
Calafate y Ushuaia
Situado en la costa austral del Lago Argentino, Calafate se ha convertido en la localidad turística por excelencia de la provincia de Santa Cruz. Se puede acceder a ella por vía terrestre o por vía aérea, gracias al aeropuerto localizado en las afueras de la ciudad. Es una localidad ubicada en el extremo sudoccidental de la provincia de Santa Cruz, a 315 kilómetros de la capital Río Gallegos. Unida a ella por la Ruta Nacional 3 y luego el empalme con la Ruta Provincial 5, para transitar los últimos kilómetros hasta El Calafate por la Ruta Provincial 11
Fundada por un decreto nacional el 7 de diciembre del año 1927, recibe anualmente miles de turistas nacionales y extranjeros que desean conocer sus famosos glaciares, admirar la belleza natural que rodea la zona y llevar el recuerdo de haber conocido uno de los lugares más pintorescos de Argentina.
El origen del nombre se debe a una planta de la región que tiene un fruto de color amarillo que luego de madurar toma un tono casi violáceo y se denomina: Calafate.
Un dicho popular reza: “quien como calafate, siempre vuelve”… muletilla con que los lugareños suelen recibir a los visitantes que llegan por miles a estas recónditas tierras santacruceñas.
En el extremo sur de la Argentina, en la Isla Grande de Tierra del Fuego, se encuentra Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Fundada en 1884, se ubica en las costas del Canal Beagle y está rodeada por la cadena montañosa del Martial, en la bahía de Ushuaia. Su nombre significa “bahía que mira al poniente” en lengua nativa. El Parque Nacional Tierra del Fuego, con especies vegetales y animales autóctonos e importantes testimonios de los primeros habitantes de la región, protege los lagos Fagnano y Acigami, el Canal Beagle y los bosques subantárticos más australes. Con poco más de 100 años de existencia, Ushuaia invita a conocer sus paisajes extremos de bosques, montañas nevadas, ríos de origen glaciario, playas, bahías, acantilados y ¡mucho más!